Hola queridos compañeros, les comparto lo siguiente:
Hace 15 años inicie en la docencia sin reflexionarlo, yo había egresado de la carrera de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Cd. de México ; ya trabajaba, pero alguien me invito a participar y acepte, sin saber que con el tiempo mis perspectivas se ampliarían; lo que en un inicio tome como una aventura, hoy descubro que es una actividad muy gratificante y placentera.
Me doy cuenta que la manera rígida con la que inicie no sirvió para nada y más bien solo perjudico a mis alumnos. Hoy gracias al esfuerzo, a la preocupación, a la empatía por esta profesión he cambiado, ahora soy otra, ahora preparo todas mis actividades al inicio del semestre, planteo lo mejor posible mis objetivos y trato de reflexionar sobre lo que pretendo alcanzar, a veces me desánimo y caigo pero me levanto, finalmente soy un ser humano. Sin embargo hoy me presto al diálogo con mis alumnos, procuro animarlos, he cambiado mi mentalidad poniéndome en la posición de ellos, recordando que yo también fui estudiante y que no debo de caer en lo que tanto critique: la educación tradicionalista que recibí cuando era estudiante.
Se que como novata tuve muchos desaciertos, pero afortunadamente con el tiempo y con la experiencia, eso se ha quedado atrás, ya no es necesario ponerme una careta, me he transformado, he reconvertido lo que sé para facilitárselo a los jóvenes, transmito valores, conocimientos, ideas, actitudes, etc.es una tarea que nos ayuda a identificarnos .
Practico el proceso de comunicación lo mejor posible: emisor-receptor-mensaje, con sus respectivas codificaciones y decodificaciones, me da mucha satisfacción poner en práctica lo que estudie, claro sin olvidar el factor disciplina, solo que ahora ellos por sí solos me respetan, no es necesario pedírselos.
He de reconocer que hay muchos docentes en mi plantel, que están empeñados en enseñar y en fortalecer a los jóvenes para el mundo que les espera, impulsándolos al aprendizaje, a la comprensión, a la escritura, a la lectura; pues si como dice Paulo Freire, si estudiar y leer no fuesen una carga, tendríamos una mejor calidad educativa, y es por eso y por los docentes que me sirven de ejemplo lo que me lleva a reflexionar que hay mucho por hacer y por alcanzar, la tarea no es fácil pero lo más importante es que haya intención y yo la tengo, como seguramente muchos compañeros también la tienen.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario